martes, 28 de junio de 2011

Presentación individual


Las TIC desde un comienzo han sido pieza clave en el día a día de mi desempeño laboral. Como gestor de proyecto en el área de Mantenimiento y Reparación de Motores de Combustión Interna, esta herramienta me facilita las actividades que desarrollo a diario, por medio de planeación y control que el mismo sistema te implementa  teniendo como finalidad la entrega de un trabajo basado en responsabilidad e idoneidad.


DESARROLLO INFORMÁTICA BASICA
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN




ELABORE UNA CARPETA
Luego selecciono el disco donde quiero crear la carpeta de la siguiente manera:


Una vez seleccionado el lugar de almacenamiento doy doble clic y luego clic derecho al mouse y selecciono “nuevo”, una vez se despliega una barra que nos muestra “carpeta” selecciono la antes menciona.

Luego de crear la carpeta procedemos a identificarla con un nombre. (Este nombre queda disposición del operador) damos clic derecho y seleccionamos la palabra “cambiar nombre”

En este ejemplo mi carpeta recibió el nombre de TRABAJO DE LAS TIC
Desde este momento ya podemos comenzar aguardar información en la carpeta creada.
GUARDA INFORMACIÓN EN UNA CARPETA


Lo primero es irnos a mi PC dar clic sobre ese punto
Ubicar el disco donde se encuentre el archivo
Una vez realizado ese paso buscamos el archivo acopiar (origen), damos clic derecho al mouse y seleccionamos la palabra copiar.
Luego buscamos la carpeta de “destino” que fue la creada anterior mente por mí con el nombre TRABAJO DE LAS TIC
Clic derecho al mouse y seleccionamos la palabra pegar, también podemos seleccionar varios archivos al mismo tiempo manteniendo presionada la teclas Ctrl y al mismo tiempo seleccionar con el mouse los archivos que necesites agregar a la carpeta seleccionada.
Una vez seleccionados damos clic derecho se despliega la barra y seleccionamos la palabra copiar y luego buscamos la carpeta de destino, damos clic y seleccionamos la palabra pegar y de esta forma podemos llevar un orden en nuestro ordenador.
Y de esta forma obtenemos la información en la carpeta deseada.


CONECTA MEMORIA USB Y COPIA ARCHIVOS
Lo primero que tenemos que identificar son las entradas de los puertos que tiene el equipo ya sea portátil o equipo de escritorio, una vez realizada esta verificación procedemos a conectar la memoria USB (que significa dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información) esperamos que salga un cuadro de dialogo q nos indica la carpeta para abrir archivos, damos clic sobre ese punto y luego aceptar o si quieres puedes dar doble clic sobre abrir archivo y automáticamente se te abre la información que se encuentra en la memoria USB.
Si quiere verificar que su PC haya reconocido la memoria USB nos vamos a mi PC y verifique si aparece la carpeta con el nombre de la memoria.
Una vez realizado todo este proceso puedes copiar, cortar información desde la USB hacia cualquier otro medio de almacenamiento.

DESINSTALARLA LA MEMORIA SIGA ESTOS PASOS:


Diríjase a la parte inferior derecha del Escritorio en la Barra de tareas. Busque el ícono que dice: “Quitar hardware con seguridad” y haga doble clic. Luego aparece un cuadro de diálogo con el mismo nombre.
Coloque el cursor del mouse encima del nombre de su memoria USB y señálela. Que en este caso es LARR (G)
Haga clic en el botón Detener, y espere a que aparezca el cuadro de diálogo que le indique: “Puede retirar el hardware con seguridad”. (Es indispensable realizar SIEMPRE este procedimiento, para evitar dañar el puerto USB de su equipo).
CONECTARSE A UNA RED ALÁMBRICA
Ubíquese en Inicio y dé clic en Configuración; luego ingrese a Conexión de red y dé clic en Nombre de Redes, Ubique el nombre de la red en la que desea conectarse y dé clic allí.


Digite el usuario y la contraseña.
Luego se le da clic en conectar y espera que salga el cuadro de dialogo que le dirá donde escribir la contraseña para poder trabajar sobre una red Wifi.
Cuando finalice haga el mismo recorrido, pero esta vez dé clic en Desconectar y de esta manera quedara desactivado la red inalámbrica.

MANEJO E INSTALACIÓN DE UN VIDEOPROYECTOR/VIDEO BEAM


Los videos proyectores o video beam son equipos que requieren de un cuidado especial para su buen funcionamiento y duración.


1. Se debe movilizar con mucho cuidado, con el fin de no golpearlo ni zarandearlo.


2. Nunca se debe mover prendido; además, no hay que guardarlo caliente.


3. El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos, dependiendo del equipo.


4. No coloque hojas, cuadernos, ni algún objeto encima o a los lados que impidan la salida del aire y recaliente el equipo.


5. No coloque la tapa de la lámpara cuando no se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en otra opción, de tal forma que no dé luz.


6. Para ajustar la imagen se debe hacer con movimientos suaves y en lo posible verificar que no se desconecte, ya que de lo contrario se daña y se bloquea el equipo, es decir, se demora en volver a dar imagen.


PRIMER


Colocar el equipo en el sitio que se ha previsto, y tratar de ubicarlo para la proyección.


SEGUNDO
Instalar los cables de poder y VGA. Éste último se conecta al computador
Hago anotación que las entradas de los puertos son de cables se le dominan VGA para conectarlos al computador y al video beam y de esta forma pueda transmitir la imagen del PC al video BEAM
TERCERO
Se enciende el video BEAM y luego el Computador.


CUARTO


Se ajusta la nitidez de la imagen y el tamaño.





QUINTO
No se debe mover mucho, ni colocar elementos debajo ni encima del proyector. De igual forma, se recomienda no tener ninguna clase de líquido cerca al equipo.


DESINSTALACIÓN


1.Apagar el computador.


2. Oprimir el botón donde se apaga el video beam y sostenerlo hasta que aparezca el letrero: “Confirme que lo apaga”; en ese momento se suelta el botón.


3. Esperar de 3 a 5 minutos para que se apague el ventilador, con el fin de desconectar.


4. Moverlo con cuidado y guardarlo en el estuche sin cerrarlo, para permitir que se enfríe. Nunca se debe dejar en el estuche cerrado cuando se encuentre caliente.


5. Cuando esté frío, cerrar el estuche para evitar accidentes.
Atte.: LIBARDO RAMOS RANGEL

Gestor de proyecto SENA

laramosrangel@misena.edu.co

cel.: 30130615552



No hay comentarios:

Publicar un comentario